Comunicado de Prensa
Conformación de la Comisión de seguimiento de la evolución del salario e inflación
La ASOCIACIÓN del MAGISTERIO DE LA ENSEÑANZA TÉCNICA Regional XI, comunica a sus delegados/as, afiliados y comunidad educativa en general, que en el día de hoy miércoles 24 de mayo acudieron a la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, el Sec. Adjunto de nuestro Sindicato y miembro paritario Prof. Carlos José Varela acompañado por los Profesores Carlos Sebastián Alegre y Roberto S. Aguirre.
Dicha convocatoria fue en respuesta a la petición realizada por AMET a la mencionada Secretaría el pasado 16 de mayo, solicitando se cumpla con lo establecido en la última acta de paritaria salarial celebrada el 24 de febrero pasado, donde se acordó: “…Convocar a una comisión técnica en el ámbito paritario para la segunda quincena de mayo de 2023, con el objeto de analizar la evolución del salario y la inflación.”
Puestas las partes en audiencia por su Coordinador General Sr. Armando Omar Ferrari, toma la palabra el Presidente del CGE Lic. Martín Müller quien manifiesta: “…su agradecimiento y destaca poder reunirse en este ámbito desde lo operativo, con el fin de tener reuniones previas a las reuniones paritarias en lo salarial, con el fin de buscar un consenso y llegar a buen puerto con las partes entendiendo las necesidades, en primer lugar para que el salario no pierda ante la inflación y renovando el compromiso de tratar de mantener la pauta salarial por encima de la inflación. Conformar esta comisión a propuesta de los gremios resulta acertada y valiosa para ganar tiempo en términos prácticos para continuar con la paritaria según lo estipulado”.
Toma la palabra en representación de AMET el Sr. Carlos José Varela, expresando: “…su agradecimiento por la predisposición tanto a la Secretaría de Trabajo como al CGE, no siendo un tema menor la conformación de esta comisión, así como el trabajo realizado en pos de la recomposición salarial que se ha ido logrando con el gobierno.
Ante las previsiones, celebra poder ir adelantando mediante estas reuniones la dinámica de trabajo, pero recalca que la base tomada por el INDEC para evaluar la inflación no corresponde con el análisis real que debemos hacer, a los efectos de poder adelantarnos a lo que los trabajadores deben afrontar mes a mes, reiterando que la conformación de esta comisión resulta una tarea de carácter positivo.
Asimismo, quisiera traer a colación el tema de la Nueva Escuela Secundaria con certificación en una trayectoria de Formación Profesional, existiendo un gran número de estudiantes que no logran recibirse de técnicos, apostando a que esta prueba piloto actual en 14 instituciones sea positiva, ante lo cual la demora en recibir los fondos de la nación destinado al salario docente dificulta esta tarea.
Cuando se llamó a concurso, se presentó y se invitó al personal docente y técnico a trabajar en este plan, se les dijo que iban a trabajar 30 hs cátedra semanales, las cuales no están siendo percibidas. De esta manera, la intención a través de lo que manifiesto es buscar alternativas que resuelvan dicha situación, destacando que la trayectoria de esta Nueva Escuela Secundaria permite mediante la certificación, proporcionar una mayor salida laboral a los estudiantes.
Estamos convencidos que se va a llegar a buen fin, pero resulta necesario aceitar los mecanismos para lograr una propuesta satisfactoria en los resultados. Estas 14 escuelas están haciendo eco en toda la provincia, opacando los grandes logros obtenidos en este tiempo. Otro tema que quiero dejar planteado en respuesta al punto 7 del acuerdo del 24 de febrero de 2023, el cual no quedó como el pedido realizado por AMET, es que resulta necesario replantear la base para el cálculo para el segundo semestre de este año, a fin de que los números tengan un mayor reflejo sobre la realidad, requiriendo que la base del cálculo sea el último mes donde se cerró el acuerdo (sueldo de Mayo 2023).”
Respecto de la Nueva Escuela Profesional Secundaria, el presidente del CGE dejó en claro el compromiso con la propuesta, dando fe de los resultados positivos que viene arrojando la propuesta pedagógica, por lo que se está buscando una alternativa que ordene esta situación salarial lo antes posible.
“…Finalmente se acuerda pasar a un cuarto intermedio y convocar a una nueva reunión con fecha y lugar a fijar por parte de la Secretaría de Trabajo.
No siendo para más, a las 11:00 hs. del día de la fecha se da por finalizado el acto.”
Atentamente
Comisión Directiva
AMET Regional XI
Paraná, 24 de mayo de 2023