No hubo propuesta superadora por parte del Gobierno: Paro 29 de febrero y 1° de marzo – Paro Nacional el 4 de marzo

Comunicado de Prensa

La ASOCIACIÓN del MAGISTERIO DE LA ENSEÑANZA TÉCNICA Regional XI, comunica a sus delegados/as, afiliados/as, docentes y comunidad educativa en general, que en el día de hoy se realizó una nueva reunión de la paritaria salarial que fuera convocada por el Gobierno. Por parte de nuestro sindicato concurrió como miembro paritario el Sec. Adjunto. Prof. Carlos José Varela acompañado por el Sec. Gremial Prof. Fabián Monzón.

La reunión estuvo coordinada por el Sec. de Trabajo de la Provincia Cr. Mariano Camoirano con la presencia de los miembros paritarios del CGE, paritarios de los otros sindicatos docentes, y también estuvieron presentes el Sr. Ministro de Hacienda y Finanzas Cr. Julio Panceri y el Sr. Uriel Maximiliano Brupbacher Secretario de Presupuesto y Hacienda en calidad de asesores.

En síntesis, el Gobierno de la Provincia no realizó ninguna propuesta superadora a la expresada el pasado lunes 19 de febrero. Por este motivo y de acuerdo al mandato otorgado por el Congreso Extraordinario de Delegados y ratificado por las asambleas de base se determina:

“Paro de actividades para los días 29 de febrero y 1° de marzo del 2024 por falta de una propuesta de recomposición salarial que al menos equipare la pérdida del poder adquisitivo de nuestro salario con respecto al proceso inflacionario”. 

También solicitamos la continuidad en las negociaciones paritarias sobre salario afín de mantener un diálogo constructivo para alcanzar las soluciones pertinentes y evitar así una profundización del conflicto salarial.

En el orden NACIONAL en el día de ayer se realizó una reunión entre los gremios nacionales pertenecientes a la CGT sin respuestas ciertas y concretas con el Gobierno Nacional, y como consecuencia de lo expresado en la misma por las autoridades de educación y trabajo, en la tarde de hoy miércoles 28 los 4 sindicatos nucleados en CGT: AMET, CEA, UDA y SADOP realizaron una conferencia de prensa donde expresaron su total rechazo a la eliminación por parte del Gobierno Nacional de los fondos destinados al incentivo docente (Fo.N.I.D.) y Conectividad provocando con esto una caída del salario de bolsillo de entre un 13 y 15%, en momentos en que la meta de las organizaciones gremiales es mejorar el salario o al menos no perder frente a la inflación, con esta decisión del Poder Ejecutivo Nacional se los reduce.

También desde la AMET expresamos el total rechazo y repudio al recorte e intento de cierre del “Programa 39” destinado al funcionamiento de las Escuelas de la Modalidad Técnico Profesional, cuyo origen es la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26058, Ley que esta PLENAMENTE VIGENTE.

Como consecuencia se determina: “Paro de 24 hs. para el día lunes 4 de marzo”. Además, debemos expresar la preocupación por la no continuidad de los programas relacionados por ejemplo a:

La 5ta hora de nivel primario, la eliminación de los fondos destinados a la compra de comida, capacitación específico para docentes, entre otros.

Atentamente
Comisión Directiva
AMET Regional XI
Paraná, 28 de febrero de 2024