Galería: Desafío YPF en Entre Ríos (Destacada participación de nuestras escuelas)

La AMET celebra tanto los logros individuales como los colectivos en sus instituciones representadas. 

El autódromo de Concepción del Uruguay fue el escenario de una nueva edición del Desafío Eco YPF 2024. Durante tres días, estudiantes de escuelas técnicas de todo el país, entre ellas cuatro representando a Entre Ríos, compitieron con autos eléctricos diseñados y construidos por ellos mismos.

Las escuelas entrerrianas participantes fueron: la Escuela de Educación Técnica (EET) Nº 1 “General Francisco Ramírez” de Paraná, la EET Nº 2 “Presbítero José María Colombo” de Gualeguaychú, la EET Nº 1 “Pablo Stampa” de Chajarí, la EET Nº 4 “Pablo Broese” de Larroque y la anfitriona, la EET Nº 3 “Dr. Miguel Ángel Marsiglia” de Concepción del Uruguay.

Los estudiantes demostraron sus habilidades en diseño, construcción y manejo de vehículos eléctricos, poniendo en práctica conocimientos de física, matemática y tecnología. La competencia, que se llevó a cabo en noviembre, incluyó pruebas de velocidad, resistencia y eficiencia energética.

El Desafío Eco YPF no solo promueve la innovación y el desarrollo tecnológico, sino que también fomenta el trabajo en equipo, la creatividad y la conciencia ambiental en los jóvenes. Al utilizar energía renovable y diseñar vehículos eficientes, los estudiantes contribuyen a un futuro más sostenible.