La ASOCIACIÓN DE MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA, informa a sus delegados/as, afiliados/as y docentes en general que, el día miércoles, 4 de diciembre, nuestra entidad concurrió a la continuidad de la reunión iniciada ayer por el problema de las malas liquidaciones efectuadas sobre los haberes de noviembre. Fueron nuestros representantes el Sec. Adjunto Carlos José Varela acompañado por la Secretaria Administrativa Sandra Giménez y el Secretario de Prensa Carlos Fontana.
También participaron los otros tres gremios docentes, por parte del gobierno estuvieron presentes el Secretario Gral. de la Gobernación Mauricio Colello, el Ministro de Gobierno Manuel Troncoso, el Secretario de Finanzas Uriel Brupbacher, y por parte del CGE la Pte. Alicia Fregonese, acompañada por los tres vocales políticos, el Secretario General del CGE Dr. Conrado Lamboglia, el Subsecretario Bruno Frizo, el Asesor Legal y Técnico Dr. Joaquín Gareis, la Directora de Liquidaciones Miriam Lozada acompañada por Carlos Díaz y otros técnicos de dicha dirección.
Se dio inicio a la reunión con una primera propuesta de procedimiento por parte del Gobierno para devolver los haberes mal liquidados. Se debatió la misma y se pasó a un nuevo cuarto intermedio hasta las 14 hs. Allí trajeron una nueva propuesta más amplia acorde a lo debatido, la cual quedará plasmada en un acta acuerdo entre las partes.
LA MISMA EXPRESA:
“Que ante los errores advertidos en las liquidaciones de haberes correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2024, hasta tanto sean resueltas las inconsistencias detectadas en dichas liquidaciones, se acuerda que se procederá de la siguiente manera:
TRABAJADORES CON DESCUENTOS REGISTRADOS EN CÓDIGO 519
TRABAJADORES CON DESCUENTOS REGISTRADOS EN CÓDIGO 536:
AMET DEJÓ EXPRESADO EN EL DEBATE:
En esta oportunidad solicitamos que no avancen las acciones administrativas efectuadas a todos los docentes y directivos que no llevaron adelante la declaración jurada, o que no han hecho las cosas como corresponde respecto a la aplicación de la Res. 2771, lo cual podría derivar en un sumario administrativo y ello en una sanción.
Por lo tanto, se solicitó utilizar los medios de comunicación adecuados para dar mayor conocimiento y difusión al que se ha dado hasta el momento. Esta normativa por lo visto no ha alcanzado la difusión necesaria, puesto que existen casos en los cuales algunos docentes no llenaron la declaración jurada, y los directivos tampoco informaron como corresponde.”
TAMBIÉN SE DEJÓ EXPRESADO LO SIGUIENTE:
Si bien entendemos la problemática de las liquidaciones, también consideramos que existieron muchas acciones contra los docentes a través de presiones a los directivos, tratando de quebrar los paros mediante los exorbitantes descuentos. Que estas acciones implementadas no ayudan a fortalecer caminos de diálogo y construcción, y que este tipo de procedimientos utilizados por parte del gobierno profundiza el conflicto, puesto que tomar este tipo de decisiones políticas sin tener los elementos técnicos de información adecuada, se atenta contra el presupuesto del docente y sus familias, puesto que nuestro salario es solamente de subsistencia.
Por ello también expresamos en más de una oportunidad que no haya ningún tipo de acción sobre el sueldo de diciembre y enero para evitar situaciones como las presentes, hasta que se asegure que técnicamente los datos que se recaben estén correctamente relevados, para que no vaya a afectar el salario como en esta oportunidad, que se está rectificando.
Se recuerda que el código 519, corresponde a descuentos por horas cátedra y el 536 corresponde a descuentos por cargo.
Atentamente
Comisión Directiva
AMET Regional XI
Paraná, 5 de diciembre de 2024