Postura de AMET sobre el IOSPER – Programa EL DEBATE

La ASOCIACIÓN del MAGISTERIO DE LA ENSEÑANZA TÉCNICA Regional XI, comunica a sus delegados, afiliados, docentes y comunidad en general que, en la tarde de ayer, 26 de febrero, nuestro Secretario General, Prof. Andrés Besel, participó en el programa El Debate, conducido por la periodista Claudia Luero. En el panel participaron representantes del Colegio de Odontólogos (COER), el Colegio de Farmacéuticos (COFAER), prestadores Terapéuticos y el interventor del IOSPER, Mariano Gallegos.

Principales preocupaciones de AMET:

  1. Deficiencias en la cobertura de salud
    • Existen problemas en áreas sensibles como ortopedia y tratamientos oncológicos.
    • Se han registrado demoras en la entrega de prótesis, lo que prolonga la internación de los pacientes.
  2. Impacto de la crisis económica en la obra social
    • La devaluación de 2023 afectó severamente al sistema de salud, ya que la mayoría de los insumos médicos (prótesis, medicamentos, aparatología) se cotizan en dólares, mientras que los ingresos del IOSPER son en pesos.
    • Esta diferencia de valores ha generado dificultades para acceder a ciertas prestaciones, elevando los costos para los afiliados.
  3. Aportes y financiamiento
    • AMET sostiene que el financiamiento de la obra social proviene de los aportes de los trabajadores y del Estado como empleador.
    • Por ello, ha exigido que los códigos salariales sean remunerativos para fortalecer los ingresos del IOSPER y el sistema jubilatorio.
  4. Pago de plus médico y problemas en odontología
    • Actualmente, los afiliados deben pagar un plus a los médicos, que varía entre $ 10.000 y $ 20.000, dependiendo de la especialidad.
    • La prestación odontológica en Entre Ríos no está funcionando adecuadamente para las maestras y profesores, lo que genera preocupación.

 

 

Posición de AMET sobre la intervención del IOSPER:

  • La prioridad es que se resuelvan los problemas más urgentes en la prestación de salud.
  • Se espera que la nueva administración establezca una mesa de diálogo para discutir estos temas.
  • AMET seguirá defendiendo que los aportes de los trabajadores sean utilizados de manera eficiente para garantizar una cobertura de salud adecuada.

¬

Atentamente
Comisión Directiva
AMET Regional XI
Paraná, 27 de febrero de 2025