Día de la Ciencia y Tecnología (10 de abril)

En nuestro país, cada 10 de abril se conmemora el Día de la Ciencia y la Tecnología, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el poder transformador del conocimiento científico y la innovación tecnológica en nuestra historia y presente. Esta jornada rinde homenaje al Dr. Bernardo Houssay, el primer latinoamericano en recibir el Premio Nobel de Medicina en 1947, un faro que iluminó el camino de la investigación en nuestro país.

Desde los albores de nuestra nación, la curiosidad y el ingenio han impulsado descubrimientos y desarrollos que han moldeado nuestra sociedad. La ciencia sentó las bases para comprender el mundo natural, desde la agricultura hasta la medicina. La tecnología, por su parte, tradujo ese conocimiento en herramientas y procesos que mejoraron la calidad de vida y fomentaron el progreso industrial.

Hoy, en un mundo cada vez más interconectado y desafiante, la ciencia y la tecnología son más cruciales que nunca. Impulsan la innovación en sectores clave como la salud, la energía, la alimentación y la comunicación. Son la fuerza motriz detrás de la transformación digital y la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro.

Este 10 de abril, celebremos la pasión de nuestros científicos, la creatividad de nuestros tecnólogos y el impacto positivo de sus contribuciones. Reconozcamos que la inversión en ciencia y tecnología es una inversión en el futuro de Argentina, un camino hacia el desarrollo, la equidad y el bienestar para todos.