En nuestro país, cada 10 de junio, se conmemora el Día de la afirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, las Georgias del Sur, Sandwich del Sur y el sector antártico. Esta fecha histórica recuerda la creación, el 10 de junio de 1829, de la primera Comandancia Política y Militar en las Malvinas, designando a Luis Vernet como primer gobernador del archipiélago.
En noviembre de 1973, el Congreso nacional sancionó la Ley 20.561, estableciendo el 10 de junio como jornada institucional para reafirmar el reclamo de soberanía. Esta acción incluye actos de alcance educativo, institucional y público.
Además, la ONU, en su Resolución 2065 (1965), reconoció la disputa y exhortó a ambas partes a negociarla, reconociendo el carácter colonial de la ocupación británica.
Durante este día:
Se realizan actos escolares y oficiales para recordar la legitimidad histórica del reclamo argentino.
Se alizan banderas en edificios públicos y se desarrollan actividades culturales, como clases y conferencias .
En 2014 se inauguró el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur en Buenos Aires, reforzando el valor educativo y memorial de la fecha.
Este día es un llamado a reafirmar un derecho considerado irrenunciable por la Constitución argentina, siendo fundamental en la política exterior nacional. También impulsa la enseñanza y reflexión en las escuelas sobre soberanía, identidad nacional y memoria colectiva.