AMET: Apertura del evento Poesía Aventura

La ASOCIACIÓN del MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Regional XI, informa que en el día de la fecha 20 de junio, se inauguró y se dio inicio al primer día de este trascendental evento en homenaje a la Profesora y escritora Marta Zamarripa, que se desarrollará durante dos días en nuestra sede, y que congregó poetas de todo el país con reconocimiento nacional e internacional. Coordina dicho evento la Prof. María Rosa Gianello.

El acto se dio inicio con las palabras de bienvenida de la Prof. Gianello y de nuestro Secretario General Prof. Andrés Besel, quien a su vez hizo entrega de los certificados que se otorgaran a todos los participantes.

Palabras de nuestro Secretario General.

“Buenos días a todos los presentes. Es un verdadero placer darle la bienvenida a nuestra casa. Quiero comenzar agradeciendo especialmente a María Rosa, quien una vez más nos honró al elegir este espacio para llevar adelante actividades tan enriquecedoras. Para nosotros, no solo como sindicato sino también como profesores, es motivo de gran orgullo y satisfacción poder acompañar estas iniciativas.

Quiero comentarles, que tal como sucede cada año, estamos muy contentos de anunciar nuevamente nuestro Concurso de Literatura, una tradición que enriquece la formación de nuestros alumnos y refuerza el vínculo entre la lectura y la creatividad, y cuya participación ayuda a descubrir el talento de quienes encuentran en las palabras un camino de expresión y reflexión.

Quiero también reconocer el incansable trabajo de Marta Zamarripa, cuya trayectoria y dedicación han sido fundamentales para impulsar proyectos de lectura y literatura en nuestra comunidad. Gracias, Marta, por tu pasión y compromiso.

Finalmente quiero hacer la entrega de los certificados para todos los participantes de este maravilloso evento. Muchas gracias y que disfruten de esta celebración.”

Biografía de la Marta Zamarripa

Nacida en Gualeguay, el 5 de agosto de 1933 y falleció el 23 de diciembre de 2020 en Victoria. Aunque habitante de toda la provincia de E. Ríos: De Victoria, donde recibió su educación básica; de Paraná, donde se graduó como Profesora de Lengua y Literatura; de Concordia, donde vivió en las décadas del 60’, 70’ y parte del 80’. En esta última ciudad fue Rectora del Colegio Nacional Alejandro Carbó. Profesora en distintos establecimientos escolares del país, de enseñanza media y superior. Dejó huellas muy hondas en sus alumnos y en destacados poetas de Concordia, como Juan Meneguín Y Alejandro Bekes, que en la
década del 80’ iniciaban sus carreras literarias y a quienes publicó ese mismo año, en los Cuadernos Literarios del desaparecido Diario Concordia. Es que Marta se arraigó en nuestra ciudad, donde escribió muchos de sus poemas.

Otras actividades: Ha sido Directora de la Editorial de Entre Ríos, con sede en Paraná, en su época de esplendor, donde publicó a poetas fundacionales de la poesía entrerriana, como Alfonso Solá Gonzalez, Juan L. Ortiz, Gaspar Benavento, Ana Teresa Fabani y Alfredo Veiravé, entre otros autores y géneros, en la década del 90’. Ensayista y conferencista en numerosos encuentros de escritores y congresos literarios del país y del extranjero. Fundadora de la Editorial Río de los Pájaros, de Concordia, donde publicaron varios poetas y narradores del litoral. Actualmente dirige la Editorial Ríos al Mar, en la que se destaca la Colección de poesía Dafne florecida, que privilegia la publicación de obras escritas por mujeres. Creadora de la cátedra de Derechos Humanos en el Nivel Superior de la Enseñanza, en Entre Ríos. Su obra ha recibido numerosas distinciones, entre las que se destacan la Faja de Honor de la Sade de Bs.As., con su libro “Sólo de garzas y otras levitaciones” y el Primer premio del Ateneo Popular de la Boca, en Bs.As., por “Tapial con luna”.

Libros publicados: “Tapial con luna”, Ed. Francisco Colombo, Bs.As., 1976; “Ayer y Todavía”, Ed. Río de los Pájaros, Concordia, 1982; “Sólo de mate para días de poca yerba”, Ed. Río de los Pájaros, 1993; “Sólo de garzas y otras levitaciones”, 1998; “Azul de frío”, Ediciones Ríos al Mar, Colección de poesía Dafne Florecida, 2006, recopilación de toda su obra, incluye su último libro, los “Salmos del desamparo”. Ha participado en la Enciclopedia de Entre Ríos, Tomo V, entre otras antologías de poesía argentina.

Atentamente
Comisión Directiva
AMET Regional XI
Paraná, 20 de junio de 2025