El bullying se define como la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro individuo o grupo, en el entorno escolar. Este comportamiento abusivo se aprovecha de un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima, generando consecuencias graves que afectan la salud mental y emocional del acosado. En el marco de una capacitación integral brindada por AMET con el apoyo del CGE Resolución N° 4064/23 CGE de la provincia de Entre Ríos, es fundamental abordar el tema del acoso escolar o bullying, así como otras problemáticas relacionadas.
CODIGO PENAL
Ley 26.904
Incorporación
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de
Ley:
ARTICULO 1º — Incorpórase como artículo 131 del Código Penal el siguiente:
Artículo 131: Será penado con prisión de seis (6) meses a cuatro (4) años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma.
ARTICULO 2° — Comuníquese al Poder Ejecutivo.
DADA EN LA SALA DE SESIONES DEL CONGRESO ARGENTINO, EN BUENOS AIRES, A LOS TRECE DEL MES DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE.
Registrada bajo el N° 26.904
Julián A. Domínguez
Beatriz Rojkes de Alperovich
Gervasio Bozzano
Juan H. Estrada
Capacitación de Bullying, Ciberacoso y Grooming
“Un abordaje integral hacia una mejor convivencia”
Introducción: El Bullying, el Ciberacoso y el Grooming son problemáticas que han ganado una preocupante relevancia en el ámbito educativo y la sociedad en general. Estos fenómenos, que afectan la integridad y la salud emocional de niños, niñas y adolescentes, no solo tienen lugar en las aulas, sino que también trascienden al mundo digital, impactando negativamente en el rendimiento académico y en la convivencia escolar.
Objetivo del Curso: Impulsado por la resolución del Consejo General de Educación (CGE) otorgando 0.40 pts. El brindar un abordaje integral sobre Bullying, Ciberacoso y Grooming, con el propósito de promover una mejor convivencia en los entornos educativos. A lo largo de tres meses y con un total de 60 horas cátedras, se busca proporcionar a padres y docentes herramientas efectivas para identificar, prevenir y abordar estas problemáticas de manera adecuada.
Contenido del Curso:
↓
Metodología: El curso se desarrollará mediante clases teóricas y prácticas, debates, análisis de casos y actividades participativas. Se fomentará el intercambio de experiencias y la reflexión colectiva, promoviendo un espacio de aprendizaje colaborativo y enriquecedor.
Conclusión: Con el conocimiento y las herramientas adquiridas en este curso, esperamos contribuir significativamente a la prevención y abordaje efectivo del Bullying, el Ciberacoso y el Grooming en las escuelas de nuestra provincia. Creemos en la importancia de trabajar en conjunto para crear entornos educativos seguros, inclusivos y respetuosos, donde cada individuo pueda desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial.
Lea brevemente los ítems del formulario, luego complete el mismo y asegúrese que sus respuestas están correctamente ingresados en base a la fecha y hora de la publicación.
Documento completo para descargar PDF │ (2025) Circular N° 6 CGE JC → Actualización listado oficial de suplencias de…
CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPUBLICA ARGENTINA ALERTA, PARO Y MÁS MEDIDAS PARA DESPUÉS DEL 10 DE ABRIL…
La ASOCIACIÓN DE MAGISTERIO DE ENSEÑANZA TÉCNICA, informa a sus delegados, afiliados y a todos docentes de Entre Ríos,…
Cada 24 de marzo, Argentina se sumerge en una profunda reflexión al conmemorar el Día Nacional de la Memoria…